Diagramas de Objetos
Los diagramas de objetos modelan las instancias de elementos contenidos en los diagramas de clases. Un diagrama de objetos muestra un conjunto de objetos y sus relaciones en un momento concreto. En UML, los diagramas de clase se utilizan para visualizar los aspectos estáticos del sistema y los diagramas de interacción se utilizan para ver los aspectos dinámicos del sistema, y constan de instancias de los elementos del diagrama de clases y mensajes enviados entre ellos.
En un punto intermedio podemos situar los diagramas de objetos, que contiene un conjunto de instancias de los elementos encontrados en el diagrama de clases, representando sólo la parte estática de una interacción, consistiendo en los objetos que colaboraran pero sin ninguno de los mensajes intercambiados entre ellos.
En un punto intermedio podemos situar los diagramas de objetos, que contiene un conjunto de instancias de los elementos encontrados en el diagrama de clases, representando sólo la parte estática de una interacción, consistiendo en los objetos que colaboraran pero sin ninguno de los mensajes intercambiados entre ellos.
Elementos del diagramas de objetos
Los diagramas de objetos son sencillos de crear: se componen de objetos, representados por rectángulos, conectados mediante líneas.
Objetos
Los objetos son instancias de una clase. Por ejemplo, si "coche" es una clase, un Altima 2007 de Nissan es un objeto de una clase.
Títulos de clases
Los títulos de clases son los atributos específicos de una clase dada. En el diagrama de objetos de árbol genealógico, los títulos de clases incluyen nombre, género y edad de los integrantes de la familia.
Atributos de clases
Los atributos de clases se representan por medio de un rectángulo con dos pestañas que indica un elemento de software.
Enlaces
Los enlaces son líneas que conectan dos figuras de un diagrama de objetos entre sí. El diagrama de objetos corporativo siguiente muestra cómo los departamentos están conectados al estilo del organigrama tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario